lunes, 30 de septiembre de 2019

Exposiciones de latín





EXPOSICIONES LATÍN



ALUMNAS/OS
1º TR.
2º TR.
3º TR.
1
Laura Ares Pomares

28 OCTUBRE

28 OCTUBRE

28 OCTUBRE

28 OCTUBRE

26 NOVIEMBRE

13 FEBRERO

11 MAYO
2
Zaida Arteaga Bouzón
13 FEBRERO
11 MAYO
3
Raquel Fernández García
13 FEBRERO
11 MAYO
4
 Laura González Vidal
13 FEBRERO
11 MAYO
5
Ainhoa Magdalena Chaves
27 FEBRERO
28 MAYO
6
Laura Panadero Santos

26 NOVIEMBRE

27 FEBRERO

28 MAYO
7
Íker Romero Santorun

26 NOVIEMBRE

27 FEBRERO

28 MAYO
8
Lara Vidal Díaz

26 NOVIEMBRE

27 FEBRERO

28 MAYO

Fechas de pruebas escritas (exámenes)



FECHAS DE PRUEBAS ESCRITAS (EXÁMENES)


4º ESO B. LATÍN


TRIMESTRE
1º PRUEBA MORFOLOGÍA
2º PRUEBA MORFOLOGÍA
TRADUCCIÓN Y LÉXICO
 PRIMER TRIMESTRE
22 OCTUBRE
21 NOVIEMBRE
10 NOVIEMBRE
 SEGUNDO TRIMESTRE
11 FEBRERO
16 MARZO
31 MARZO
 TERCER TRIMESTRE
7 MAYO
25 MAYO
8 JUNIO


RECUPERACIÓN DE JUNIO: 11 JUNIO

lunes, 24 de septiembre de 2018

Preguntas teóricas para entregar


1º TRIMESTRE
                          


1º PRUEBA ESCRITA


  1. La Ilustración
  2. Romanticismo: características y poesía. Prosa y teatro románticos           
2º PRUEBA ESCRITA


  1.  Realismo y Naturalismo: Galdós y Clarín
  2. Modernismo y Generación del 98



2º TRIMESTRE

1º PRUEBA ESCRITA


  1.  Novecentismo y Vanguardias. Juan Ramón Jiménez
  2.  La Generación del 27: autores y características      


2º PRUEBA ESCRITA



  1.  La poesía de posguerra
  2. La narrativa de posguerra

3º TRIMESTRE

1º PRUEBA ESCRITA


  1. El teatro de posguerra
  2. La novela actual

     
2º PRUEBA ESCRITA


  1. La poesía y el teatro actuales
  2. Literatura hispanoamericana del s. XX


Preguntas teóricas para entregar




1º TRIMESTRE
                          


1º PRUEBA ESCRITA

  1. Géneros literarios. Edad Media: contexto y poesía primitiva
  2. Mester de clerecía y mester de juglaría            


2º PRUEBA ESCRITA


  1. Poesía tradicional y culta del siglo XV
  2. Prosa y teatro medievales




2º TRIMESTRE

1º PRUEBA ESCRITA


  1. Renacimiento: contexto, poesía y Garcilaso.
  2. Fray Luis de León y San Juan de la Cruz

        

2º PRUEBA ESCRITA

  1.       Prosa: tipos. Guzmán de Alfarache y el Lazarillo de Tormes
  2. Cervantes y teatro renacentista

3º TRIMESTRE

1º PRUEBA ESCRITA


  1. Barroco: contexto y poesía
  2. Góngora, Quevedo y Lope de Vega

      
2º PRUEBA ESCRITA


  1.  Prosa barroca
  2. Teatro barroco: Lope, Calderón y Tirso de Molina


Grupos de exposiciones